Esta nueva producción de Carmen, una adaptación del clásico de Merimée, con música flamenca en vivo y una cuidada coreografía ha sido totalmente ideada por María Carrasco. Ha creado desde el guión adaptado, el montaje y la coreografía hasta el diseño del vestuario, que incluye una espectacular bata de cola de quince metros que simula una plaza de toros.
Veinte artistas sobre el escenario, cuatro músicos y dieciséis bailarines, el espectáculo incluye danza española, flamenco, tango, y danza contemporánea, además de cambios de escenografía, de vestuario y un deslumbrante montaje de luces. Este espectáculo, Carmen, fue finalista en el tema de mejor espectáculo de danza en la VII edición de los premios Max de teatro.
María carrasco llevó Carmen a los escenarios de varios países y cosechó el éxito del público y la crítica en Madrid, donde permaneció en cartel más de tres meses. La producción posee una escenografía cuidadosamente pensada, un llamativo vestuario y un cuerpo de baile magistral para esta nueva versión del clásico mito de la mujer española, apasionada y racial.
Una original mirada femenina sobre este mito universal que María carrasco explica así: “Mi visión de Carmen cambia con los años, es una obra que crece con el tiempo. Cuánto más te acercas a ella descubres nuevos matices y diferentes perfiles de esta mujer tan contemporánea. No he querido olvidar la importancia que tiene la interpretación teatral para cada uno de los personajes que es expresada y transmitida a través de la danza”.
Para María carrasco, el personaje de Carmen ejerce una fascinación especial: “El hecho de que sea una mujer salvaje, de que no respete las normas establecidas, sus ansias de libertad, sus ganas de satisfacer sus propios instintos, esa rebeldía que la lleva a transgredir la moral de su época, producen una fuerte atracción”.